FUENTES:
Consejo que te dan en esta página para aprender jazz, Hay que leerla para mejorar nuestra situación en el piano. Ir a la página.
Consejo que te dan en esta página para aprender jazz, Hay que leerla para mejorar nuestra situación en el piano. Ir a la página.
1. Asumiendo que usted ya
conoce lo suficiente sobre la teoría básica del jazz, primero debe aprender las
quince escalas musicales esenciales (hay doce escalas de sonido diferentes, pero en
teoría son las de Si, Do bemol, Fa sostenido, Sol bemol y Do sostenida las que
están en una escala separada). Aprenderse todas las escalas sería de gran ayuda
para aprender a tocar el piano
al modo del jazz o mejorar su
técnica.
2. Asegúrese que sepa leer
música y que pueda tocar algo básico, incluso sino es del género del jazz. El
primer paso en su trabajo será entrenar su
oído.
3. Si usted lo desea,
cómprese un cancionero de alguno de los mejores músicos: Cole Porter, Gershwin,
etc. Asegúrese que los acordes y tablaturas de
guitarra estén escritos encima de
la línea de la melodía para piano, como por ejemplo “Dbm7”.
4. Aprende los
acordes de piano básicos en:
séptima mayor formado por la tónica, la 3era, la 5ta y la 7ma, el
acorde en séptima menor formado por la tónica, la 3era bemol, la 5ta y la 7ma,
el acorde dominante con séptima formado por la tónica, la 3era, la 5ta y la 7ma
bemol, el acorde medio disminuido formado por la tónica, la 3era bemol, la 5ta
bemol y la 7ma bemol, y por último el acorde disminuido formado por la tónica,
la 3era bemol, la 5ta bemol y la 7ma bemol. Transporte cada uno de ellos a cada
clave. Entonces, por ejemplo, para tocar Do7 (séptima dominante en do) usted
deberá tocar do, mi, sol y si bemol. Para do en acorde disminuido, usted deberá
tocar, do, mi bemol, sol bemol y la. Usted necesitará saber muy bien estos
conceptos teóricos para lograr el poder ver un símbolo de acorde en una
partitura y poder tocarlo en el piano sin mirarlo.
5. Para
recompensar su trabajo, deje de lado momentáneamente el cancionero o libro de
partituras. Piense en una
canción que le guste y de oído toque la línea de
melodía con la mano derecha con los acordes apropiados en la mano izquierda. De
esta manera estará tocando una canción sin leerla. Este puede requerir cierta
práctica en algunas personas.
6.
Probablemente suene horrible, pero siga practicando lo suficiente hasta que
vaya mejorando. También puede volver atrás y ver como suenan los acordes y si
lo hacen de un modo que que suenan bien o "raros" al oído.
7. El
siguiente paso es aprender a realizar acordes invertidos: aprenda a tocar DoM7
como (do, mi, sol y si), (mi, sol, si y do), (sol, si, do, mi) y (si, do, mi,
sol). Aprenda esas cuatro posiciones para cada acorde, pero solo lo podrá tocar
después de conocer qué significa cada acorde y al tener el paso cuatro de esta
guía bien dominado. No esfuerce su mente; simplemente practique.
8.
Apréndase la escala pentatónica de su clave favorita.
9. Añada
una par de notas a alguna canción con la que se sienta cómodo tocar. Después
añada algunas otras y saque algunas de las originales. Esta es una base
elemental de improvisación en el
teclado.
10.
Aprenda la escala de blues de esa misma clave y mézclela.
11.
Observe la secuencia de acordes de la canción que está tocando y pruebe
desplazar la nota de una canción a otra.
12.
Aprenda la progresión: Tónica, primera, sexta, segunda, quinta y tónica. También
puede aprender la substitución tritonal y el progresión de quintas. Toque la
misma canción en diferentes claves.
13. Cuando
esté listo, aprenda las armonías cromáticas y diatónicas y diferentes escalas y
modos. También escuche diferentes clases de música de diferentes períodos
musicales y cualquier otro tipo en el cual pueda sacar diferentes ideas de
armonía y melodía.
Consejos adicionales:
• Experimente con cualquier cosa, no hay ninguna regla fija. Si usted lo desea cambie la música rítmicamente, melódicamente, armónicamente y estructuralmente. Haga esto todos los días. Puede ser su medio de práctica.
• Ame el jazz y aprenda a amar el arte de escribir música. Escuche jazz todo el día.
• Escuche como tocan el piano los mejores pianistas ya que eso le ayudará a entender porque fueron los mejores. También trate de sentir la emocionalidad de la música. Tome como ejemplo: la intensidad de Bud Powell, el romance y la belleza de Bill Evans, la ferocidad y manejo de McCoy Tyner y así sucesivamente. La emoción es lo que usted puede enseñar y obviamente de lo que se trata la música.
Consejos adicionales:
• Experimente con cualquier cosa, no hay ninguna regla fija. Si usted lo desea cambie la música rítmicamente, melódicamente, armónicamente y estructuralmente. Haga esto todos los días. Puede ser su medio de práctica.
• Ame el jazz y aprenda a amar el arte de escribir música. Escuche jazz todo el día.
• Escuche como tocan el piano los mejores pianistas ya que eso le ayudará a entender porque fueron los mejores. También trate de sentir la emocionalidad de la música. Tome como ejemplo: la intensidad de Bud Powell, el romance y la belleza de Bill Evans, la ferocidad y manejo de McCoy Tyner y así sucesivamente. La emoción es lo que usted puede enseñar y obviamente de lo que se trata la música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario